Disney apostó fuerte por una nueva versión de «Blancanieves», pero el resultado estuvo lejos de ser el esperado. La película, dirigida por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, tuvo un debut decepcionante en la taquilla de Estados Unidos, registrando el peor estreno de todas las remakes realizadas por la compañía hasta la fecha.
Un estreno muy por debajo de las expectativas
El lanzamiento de «Blancanieves» en los cines estadounidenses fue un verdadero descalabro. En su primer fin de semana, la cinta logró recaudar solo 44,3 millones de dólares, una cifra menor a las previsiones iniciales que estimaban entre 45 y 55 millones. Este rendimiento reafirma la tendencia negativa que han experimentado varias remakes recientes de Disney, las cuales han tenido dificultades para conquistar al público y justificar sus costos millonarios.
Un presupuesto imposible de recuperar

Uno de los factores clave en este fracaso es el exorbitante presupuesto de la película. Con una inversión de 250 millones de dólares en producción, sumados a los costos de promoción y distribución, el filme necesita al menos 600 millones para ser rentable. Sin embargo, a nivel global, apenas ha conseguido 87,3 millones hasta el momento, lo que deja un panorama sombrío para su recuperación financiera.
Comparaciones que no favorecen a «Blancanieves»
El mal desempeño de la película se acentúa cuando se compara con otras adaptaciones en acción real de Disney que sí lograron atraer al público masivo:
- «La Bella y la Bestia» (2017): 174,8 millones de dólares en su debut.
- «El Rey León» (2019): 191,8 millones de dólares en su primer fin de semana.
- «Aladdín» (2019): 91,5 millones de dólares en su estreno.
- Incluso «Dumbo» (2019), considerada un fracaso en su momento, logró 45 millones en su primer fin de semana, superando a «Blancanieves».
¿Qué salió mal?
Desde su anuncio, la película enfrentó controversias y una recepción mixta por parte del público. Las decisiones creativas, la elección del elenco y los cambios en la historia no convencieron a muchos fanáticos de la versión clásica. Además, la competencia con otros estrenos afectó su desempeño, relegándola a un segundo plano en la cartelera.
¿Tiene «Blancanieves» una segunda oportunidad?
A pesar de este inicio poco prometedor, aún queda la posibilidad de que la película recupere parte de sus pérdidas en mercados internacionales o con su llegada a plataformas de streaming. Sin embargo, la tibia recepción del público y las cifras de taquilla hacen que sea poco probable que logre generar grandes ganancias.
Este fracaso deja abierta una gran pregunta para Disney: ¿es momento de replantear su estrategia de remakes o simplemente se trata de un caso aislado? Lo cierto es que «Blancanieves» se suma a una lista de adaptaciones que no han logrado el impacto deseado, poniendo en duda el futuro de este tipo de producciones.