Mel Gibson anuncia la esperada secuela de La pasión de Cristo: La resurrección de Cristo

Después de casi dos décadas de espera, Mel Gibson ha confirmado oficialmente el rodaje de La resurrección de Cristo, la secuela de su aclamada película La pasión de Cristo. Este nuevo proyecto promete explorar los eventos trascendentales posteriores a la crucifixión de Jesús y llevar al público a un viaje tanto visual como espiritual.

Un regreso esperado después de 20 años

En 2004, La pasión de Cristo impactó al mundo al ofrecer una de las representaciones más intensas y emotivas de la vida y muerte de Jesús, con Jim Caviezel en el papel principal. Ahora, Mel Gibson, reconocido director ganador del Oscar por Corazón valiente, retoma esta historia con una nueva perspectiva. Durante una entrevista en el pódcast de Joe Rogan, Gibson reveló que ha estado trabajando en el guion de La resurrección de Cristo durante más de seis años junto a Randall Wallace y un equipo de historiadores.

Una historia ambiciosa y diferente

Gibson aseguró que el enfoque de la película no será lineal y que se adentrará en territorios nunca antes explorados. “Es como un viaje ácido. Nunca he leído algo así”, comentó el director. Según Gibson, para contar la historia de manera efectiva, es necesario ir más allá de lo convencional: “Hay que comenzar con la caída de los ángeles, explorar otros reinos y viajar al infierno, al Sheol”.

Además, Gibson describió el proyecto como «muy ambicioso» y explicó que abarcará desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol. Este enfoque busca capturar la esencia del relato bíblico, evitando caer en clichés o representaciones simplistas.

Jim Caviezel regresa como Jesús de Nazaret

El director también adelantó que Jim Caviezel volverá a interpretar a Jesús en esta secuela. No obstante, dado que han pasado más de 20 años desde el estreno de la primera película, Gibson mencionó que recurrirá a técnicas de rejuvenecimiento digital (CGI) para mantener la continuidad del personaje.

El desafío de contar una historia trascendental

Para Gibson, este proyecto representa uno de los mayores retos de su carrera. “Llevo mucho tiempo pensando en cómo evocar emociones auténticas en el público a través de la forma en que se presenta y se graba”, confesó. A pesar de las dificultades, el cineasta está decidido a llevar esta historia a la pantalla grande: “No será fácil y requerirá mucha planificación, pero eso es lo que hay que hacer, ¿no? Salir al terreno de juego”.

Un viaje espiritual y visual

Con una narrativa que combina elementos históricos, espirituales y cinematográficos, La resurrección de Cristo promete ser mucho más que una continuación. Gibson pretende llevar al público a una experiencia profunda, explorando temas como la resurrección, el poder del perdón y la victoria sobre la muerte.

Esta ambiciosa producción, respaldada por Icon Productions, todavía no tiene una fecha exacta de inicio de rodaje, aunque Gibson espera comenzar en 2026. Mientras tanto, los fanáticos de la primera entrega pueden prepararse para una película que busca no solo relatar, sino también desafiar y conmover a quienes la vean.

Un legado que continúa

La pasión de Cristo dejó una marca imborrable en la historia del cine al retratar con crudeza y sensibilidad los últimos días de Jesús. Ahora, La resurrección de Cristo promete expandir ese legado, llevando a la pantalla grande una historia que, según Gibson, será épica, emotiva y espiritualmente transformadora.

Comparte en

Related posts

«Final Destination: Bloodlines» revela su primer adelanto y promete un regreso impactante

Herederos de Joe Shuster Inician Nueva Batalla Legal Contra Warner Bros. y DC Comics por Superman

Elliot Page y un elenco estelar se unen a la ambiciosa «The Odyssey» de Christopher Nolan