La temporada de premios sigue avanzando con sus altibajos, y esta vez es el turno del Sindicato de Guionistas (Writers Guild of America, WGA), que finalmente ha anunciado a los nominados para su edición 2025. Este anuncio, originalmente retrasado por los devastadores incendios en el sur de California, marca un paso importante en la carrera hacia los Oscar, cuyos nominados conoceremos el próximo 27 de enero.
El Sindicato de Guionistas, una organización que incluye dos divisiones (WGA West y WGA East), no solo destaca por su papel en la reciente huelga junto al gremio de actores, sino también por ser un termómetro clave de lo mejor en escritura para cine y televisión. Este año, películas como Anora, Wicked y A Real Pain lideran las nominaciones, aunque también hay espacio para títulos inesperados como Rivales de Justin Kuritzkes y Civil War de Alex Garland, que hasta ahora habían pasado desapercibidos en la temporada de premios.
Sorpresas y omisiones en las nominaciones de cine
Entre las categorías de guion original y adaptado, destaca la diversidad de propuestas. En guion original, además de los mencionados Rivales y Civil War, encontramos a Jesse Eisenberg con A Real Pain, Sean Baker con Anora y Megan Park con Mi yo adulta. Por otro lado, el guion adaptado reconoce obras como Dune: Parte 2 de Denis Villeneuve y Jon Spaihts, así como Hit Man, coescrita por Richard Linklater y Glen Powell. Wicked también se aseguró su lugar en esta lista, con Winnie Holzman y Dana Fox al frente de su adaptación.
Sin embargo, varias películas que han tenido un gran recorrido en otras premiaciones, como La luz que imaginamos, The Brutalist o La sustancia, brillan por su ausencia. Este fenómeno tiene una explicación: para ser nominados por el WGA, los guionistas deben ser miembros del sindicato, lo que deja fuera a varias producciones internacionales o independientes.
Reconocimientos en televisión: Las series más destacadas
En el terreno televisivo, las nominaciones del WGA abarcan categorías para series dramáticas, de comedia, nuevas series, miniseries y telefilms. Entre las series dramáticas, títulos como The Boys, The Diplomat y Fallout encabezan la lista, mientras que en la categoría de comedia sobresalen Abbott Elementary, The Bear y Lo que hacemos en las sombras. Las nuevas series también tuvieron su momento, con English Teacher, Fallout y Mr & Mrs. Smith entre las elegidas.
En cuanto a las miniseries, El Pingüino, Ripley y True Detective: Noche polar se posicionaron como las favoritas, mientras que en los guiones de telefilms o películas para streaming destacan Rebel Ridge y The Great Lillian Hall.
Una gala prometedora en el Beverly Hilton
El Sindicato de Guionistas celebrará su ceremonia el próximo 15 de febrero en el Beverly Hilton de Los Ángeles, donde se anunciarán los ganadores. Este evento no solo será una oportunidad para reconocer el talento en escritura, sino también para reforzar el compromiso de la industria con los guionistas, quienes desempeñaron un papel crucial en los eventos de 2024 con su histórica huelga.
A continuación, te dejamos un vistazo a las principales nominaciones:
Guion original:
- Jesse Eisenberg por A Real Pain
- Sean Baker por Anora
- Justin Kuritzkes por Rivales
- Alex Garland por Civil War
- Megan Park por Mi yo adulta
Guion adaptado:
- James Mangold y Jay Cocks por A Complete Unknown
- Denis Villeneuve y Jon Spaihts por Dune: Parte 2
- Richard Linklater y Glen Powell por Hit Man
- RaMell Ross y Joslyn Barnes por Nickel Boys
- Winnie Holzman y Dana Fox por Wicked
Guion de documental:
- Mark Monroe por Jim Henson: La audacia de las ideas
- Bill S. Carter por Kiss the Future
- R.J. Cutler por Martha
- Tony Gerber y Jesse Moss por War Game
Con nominaciones tan variadas, este año promete una competencia reñida que dará mucho de qué hablar. ¿Qué película o serie crees que se llevará el reconocimiento del Sindicato de Guionistas?