Canadá nos ofrece un sinfín de productos para incluir en nuestra dieta diaria, ellos los llaman súper alimentos, entre ellos están las leguminosas, semillas y cereales.
Además de la famosa miel de maple y el aceite de canola (originario de Canadá con la mayor parte del mercado mexicano), este país al norte de América nos ofrece un abanico de posibilidades nutricionales en las semillas y cereales que producen. Estos elementos se pueden convertir en parte de nuestra dieta y sustituir a algunas fuentes de proteínas clásicas y con altos índices de colesterol y toxinas, como la carne roja.
Fibras
Como sabemos, México es uno de los principales países con altos índices de obesidad, los granos enteros como la cebada ayudan a prevenir esta y otro tipo de enfermedades como la diabetes por su alto contenido en fibra. La avena es otra de las fibras aliadas para combatir el sobrepeso, esta nos ayuda a estabilizar los niveles de glucosa, contribuyendo a la sensación de saciedad, al igual quelas lentejas, que por su parte son bajas en grasas y calorías, además la lentejas contienen grandes cantidades de proteínas. Cuando mezclamos estas tres semillas en una dieta diaria, comenzamos aagilizar nuestro metabolismo y como consecuencia, perder peso y sentirnos mejor con nuestro cuerpo.
La linaza tiene un alto nivel nutricional, contiene Omega-3, Omega-6 y es baja en colesterol.
50% de todo el consumo de granos, oleaginosas y leguminosas son procedentes de Sakatchewar.
Sembrando buenos hábitos
La industria de los múltiples granos que Canadá ofrece crece mediante apoyos tecnológicos y de investigación de institutos como CIGI (Canadian international Grans Institute), que ofrece experiencia técnica, poyo y capacitación para productores y procesadores de esta saludable industria. Por su parte, empresas como FlaxForNutrition, CanpulseFood e InfrareadyFood LDT ofrecen semillas especializadas de calidad Kosher y productos listos para el consumo.
Alberta, una provincia del oeste de Canadá tiene un sector agrícola orientado a la exportación, siendo la tercera provincia exportadora más grande de productos agroalimentarios después de Saskatchewar y Ontario.
Durante una conferencia de prensa, en donde se contó con la presencia de la Excma. Sara Hradecky, Embajadora de Canadá en México y expertos en la industria, se compartieron las necesidades de la población en mejorar los hábitos alimenticios y la importancia de los productos de Canadá dentro de una dieta.
Es increíble la cantidad de recetas que podemos hacer para incluir los granos y semillas en nuestra vida diaria, pronto les iremos compartiendo algunas a través de nuestras redes sociales. ¿Tienes alguna duda o idea respecto a estos super alimentos? Coméntanosla 🙂
Info: Comunicado y rueda de prensa de la Embajada de Canadá en México, a través de STEP y Alberta, Canadá.