En la larga controversia sobre la propiedad intelectual de Superman, los herederos de Joe Shuster —cocreador del icónico superhéroe— han interpuesto una demanda en el Distrito Sur de Nueva York contra DC Comics y Warner Bros. La acción legal busca, entre otros objetivos, invalidar los derechos de autor de estas compañías en varios mercados internacionales, reavivando una disputa que ya tuvo protagonismo en los tribunales en años anteriores.
Un Nuevo Capítulo en una Lucha de Décadas
La reciente demanda, reportada por Variety, pone nuevamente en la mira a las empresas detrás de Superman, argumentando que el legado creativo del personaje ha sido explotado sin el consentimiento de los legítimos herederos. El abogado de los demandantes, Marc Toberoff, sostiene que las leyes locales de derechos de autor en países como Reino Unido, Canadá, Irlanda y Australia permiten que dichos derechos regresen al patrimonio de Shuster, independientemente de acuerdos anteriores.
Esta estrategia legal retoma una disputa que ya se había debatido en el Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito en 2013. En esa ocasión, el tribunal rechazó el intento previo de los herederos de anular los derechos sobre Superman, basándose en que la hermana de Shuster había firmado en 1992 una rescisión de dichos derechos, poco después de la muerte del co-creador.
Derechos de Autor y Explotación Internacional
El núcleo del reclamo de Toberoff radica en que, pese a la posible recuperación de los derechos en determinados países, Warner Bros. y DC Comics continúan explotando el personaje a través de películas, series de televisión y una amplia gama de productos comerciales sin contar con el consentimiento de los actuales propietarios legales. Según el abogado, las normativas de derechos de autor en los mercados señalados requieren una autorización explícita para cualquier uso comercial del material protegido.
Contexto y Reacción de la Industria
La demanda llega en un momento crucial, ya que Warner Bros. Discovery se prepara para el lanzamiento de un relanzamiento cinematográfico de Superman, integrado dentro del universo de personajes de DC. Ante esta situación, un portavoz de Warner Bros. ha manifestado que la compañía se defenderá en los tribunales y ha expresado su desacuerdo con los argumentos presentados en la demanda.
Esta disputa no es un hecho aislado, sino la última entrega en una larga batalla legal que enfrentan los herederos de Shuster y el co-creador Jerome Siegel. Recordemos que en 1938 se vendieron los derechos de Superman por la módica suma de 130 dólares, una transacción que, a ojos de muchos, marcó el inicio de una explotación que, hasta hoy, sigue generando intensos debates sobre la justicia y la propiedad intelectual.
El reciente litigio pone de relieve la complejidad que envuelve los derechos de autor a nivel internacional y cómo las diferencias en las leyes locales pueden abrir nuevas posibilidades para quienes buscan recuperar el control de obras culturales tan influyentes. Con el relanzamiento de Superman en el horizonte, la industria del entretenimiento observa con atención este conflicto, que podría sentar un precedente importante para futuros casos relacionados con la propiedad intelectual y los derechos de los creadores.
Sin duda, este capítulo legal promete ser tan emocionante y controvertido como las propias aventuras del Hombre de Acero, en una lucha donde el legado artístico y el derecho a la remuneración justa se encuentran en el centro del debate.